13/11/16

Mi homenaje a Stevenson: La cueva del tesoro

He comprobado que ya no se pagan derechos de autor por plagiar las obras de Stevenson. De todas formas solo pretendo vuestro entretenimiento y mi instrucción. Así que voy a hacer una copia de La isla del tesoro. I will do it my way. Es decir, me llevo la aventura de la búsqueda del tesoro a mi mundo fantástico, Bleuverd. Cambio caballeros y marineros por humanos, enanos y fatas; el viaje en barco por una caravana al estilo de la ruta de la seda. Convierto a los piratas en ladrones pertenecientes a la reputada Cofradía de Ladrones y Asesinos; vestidos con hábitos negros, se desplazan libremente allí donde son necesitados. El protagonista pasa a ser una niña mestiza de fata y humana; y el antagonista un enano. Viajarán por las montañas, desde el País de Ponent, hasta la Sierra de Precís, bordeando territorio fata.
           A continuación os dejo un resumen de los personajes que irán apareciendo y cambiando, seguro, a lo largo del proceso de redacción de La cueva del tesoro. De los escenarios que recrearé. Y, después, el posible índice que utilizo como esquema del relato.

PERSONAJES:
·          Ximena Falcó, Xim. Niña de doce años, muy alta para su edad ya que ha heredado la altura de su padre, un fata. Abandonada al nacer en la posada Cruïlla sota el Puig por su madre temerosa de ser repudiada por dar a luz una niña mestiza. Fue acogida por los dueños de la posada y trabaja en ella cuidando de los caballos de los clientes, limpiando y ayudando en la cocina. Es la protagonista/narradora.
·          Cavaller Joan Pastura: es un rico comerciante del cercano pueblo. Humano, hizo negocios siendo joven viajando por todo Bleuverd. Ahora, de edad mediana y aburrido, está más que dispuesto a financiar una caravana de mulas hacia la incierta búsqueda de un tesoro. La aventura le llama.
·          David Viures, Doctor Viures: Es un antiguo soldado que ejerce de médico y magistrado en el valle. Curioso y bondadoso por naturaleza, no dudará en incorporarse a la aventura para cuidar de todos.
·          Viejo ladrón Guillem Ossos, El Capitán: Miembro de la cofradía de ladrones y asesinos a sueldo, se retira/esconde en la posada Cruïlla sota el Puig. Tiene miedo de los otros miembros de su orden, guarda un secreto y no lo quiere compartir con nadie. Es huraño y aficionado al aguardiente.
·          Joanot el Llarg: Enano, mulero. Especialista en tratar con esos tercos animales de carga. Némesis de Xim a lo largo de toda la aventura, aunque a veces cuide de ella. Es dueño de una taberna en la ciudad, la regenta junto a su mujer. Tiene un cuervo tan grande como él que le sigue a todas partes y con el que de alguna manera parece comunicarse. Le llama Capità Sílex en clara e irónica alusión al Capitán Pedrenyal.
·          Fata Negre: Un caso extraño, un Fata desterrado que se ha unido a la cofradía de ladrones y asesinos a sueldo.
·          Sr. Banc: un humano perteneciente a la cofradía que perdió una mano en el ejercicio de su oficio.
·          Capitán Pedrenyal: Un famoso ladrón y asesino, temido incluso por sus compañeros, muerto hacía pocos años; del que se dice poseía un gran tesoro que escondió en algún sitio. Se buscaba desde hacía tiempo el mapa del tesoro que se supone dejó a su segundo al mando.
·          Tomàs Vermellenc: Enano fornido y gruñón, criado del Sr. Pastura.
·          Voro Caçador: Humano, criado del Sr. Pastura.
·          Ricard Goig: Humano, criado del Sr. Pastura.
·          Alexandre Fosa: Fata encargado de la seguridad y guía de la caravana. Un expatriado voluntario de la nación fata. No estaba de acuerdo con la política antihumana que se desarrollaba en su pueblo, se llevó su dignidad y honor al otro lado de la frontera. Es un buen guía, conoce bien el terreno y dispone de unas pocas artes mágicas que les ayudaran en el viaje.
·          Sr. Sageta: Mano derecha del Sr. Fosa
·          Israel Mans: Mozo, humano, contratado para ayudar en la caravana.
·          Titola: Mozo, humano, contratado para ayudar en la caravana.
·          Abrahán Grisa: Mozo, humano, contratado para ayudar en la caravana.
·          Benarés Xiclet: El hombre de la montaña.

ESCENARIOS:
·          Posada Cruïlla sota el Puig
·          Taberna en la ciudad propiedad de Joanot el Llarg
·          Viaje por la Cordillera Baix y valle en Sierra Precís
·         Cueva del tesoro


La cueva del tesoro
               
Parte 1º El viejo ladrón
1.     El viejo ladrón en la posada Cruïlla sota el Puig.
2.     El Fata negre viene y se va.
3.     El aviso de la cofradía.
4.     Las alforjas del viejo ladrón.
5.     La muerte del mendigo manco.
6.     Los papeles del viejo ladrón.
 Parte 2º El mulero
7.     Mi viaje a la ciudad.
8.     En la taberna del enano.
9.     Pólvora y armas.
10.   El viaje.
11.   Lo que oí desde el tonel de manzanas.
12.   Consejo de guerra.
 Parte 3º Mi aventura en el desfiladero
13.   Así comienza mi aventura en el desfiladero.
14.   El primer golpe.
15.   El hombre de la montaña
 Parte 4º La cabaña
16.   De cómo abandonaron la recua de mulas.
17.   La última mula.
18.   Cómo terminó nuestro primer día de lucha.
19.   La guarnición de la cabaña.
20.   La embajada del mulero.
21.   El ataque. 
Parte 5º Mi aventura en el valle
22.   De cómo empezó mi aventura en el valle.
23.   Una caída con suerte.
24.   Lo que vi a través de la grieta en la pared de piedra.
25.   Encontré el tesoro y no era lo que esperaba
26.   Escondo la recua de mulas.
27.   Mi vuelta a la cabaña. 
Parte 6º El liderazgo del mulero
28.   En el campamento enemigo.
29.   Otro aviso de la cofradía.
30.   Palabra de honor.
31.   En busca del tesoro: la señal de Pedrenyal.
32.   En busca del tesoro: la voz de los árboles.
33.   La caída de un cabecilla.
34.   Y último.

No hay comentarios:

Publicar un comentario